sábado, 9 de enero de 2010

"Te veo" ... AVATAR.




LA PELÍCULA NOS LLAMA A REFLEXIONAR SOBRE LOS DIFERENTES “PANDORAS” Y CULTURAS “NÁ’ VI”, QUE EL PRIMER MUNDO HA DESTRUIDO EN ARAS DE LOS DEIFERENTES COLONIALISMOS.


[1]


El Día de Reyes he visto con mi familia la película AVATAR, del director James Cameron, en 3D, excelente regalo, inolvidable película, no dejen de verla, pues es una “épica visual” llena de realismo mágico, donde se trata el reconocimiento del otro (“te veo”), la protección del Medioambiente y la biodiversidad; las disputas entre los científicos y los militares, entre los colonialistas económicos y los nativos y entre la tecnología y la naturaleza; el conflicto armado; el desplazamiento forzado; la lucha de un pueblo por conservar su identidad y cultura; y el deseo del hombre de querer cambiar las cosas... así sea en sueños.


AVATAR”, viene del sánscrito “avatara”, que significa: “suceso inesperado que produce un cambio brusco en la marcha de una cosa: los avatares de la vida”[2]. “AVATAR”: dentro de la película, se refiere a otra versión de sí mismo encarnada en otra criatura que puede ser operada por una conciencia humana, una creación genética[3]. También “AVATAR”, esta referida en las nuevas tecnologías como: “...representaciones gráficas con las que muchas personas se identifican en los foros de opinión. En los programas de mensajería instantánea o incluso en consolas de videojuegos.”. En suma, personalizan la identidad digital de los usuarios que quieran hacer uso de ellos (los avatares).[4]



La película se desarrolla en el año 2154, y narra la historia de un multimillonario proyecto dedicado a la explotación de un mineral precioso llamado “unobtainium”, que está en el subsuelo de un gran árbol, que se encuentra en una zona selvática llamada “Pandora”, habitada por los “Ná´vi”. La atmósfera de “Pandora” es tóxica para los humanos, por ello los científicos del proyecto deben de desarrollar un programa denominado “Avatar”, consistente en crear un programa genético para poner la conciencia humana en el cuerpo de un “Na´vi”, y así conocer los secretos de ese mundo desconocido para los humanos y poderlo transformar en beneficio del proyecto de explotación económica.


Jake Sully, un veterano de guerra, parapléjico, fue el escogido para transformarse en “Na`vi”, y “viajar” e infiltrase en “Pandora”, y a partir de ahí sacar la información necesaria para hacer salir, como sea, a los “Na`vi” de la zona donde se debía realizar la explotación del mineral precioso. Jake, con su nuevo cuerpo y piernas ágiles, se mete en ese mundo maravilloso de “Pandora”, llena de gente azul y flora rosa, totalmente integrada con su entorno, respetuoso del medio que los rodea y felices de vivir en comunidad. Jake decide seguir su vida desde su versión de “Avatar” y luchar al lado del pueblo de “Pandora” para proteger la biodiversidad, el medioambiente, las costumbres, la unidad de los pueblos y sus tradiciones milenarias.


La película nos lleva a reflexionar sobre los diferentes “Pandoras” y culturas “Ná`vi”, que el primer mundo ha destruido en aras de los diferentes colonialismos como el español, inglés, francés, etc., y que hoy día hacen lo propio en nombre del progreso económico, explotando petróleo, gas, minerales preciosos, maderas... en las selvas amazónicas y africanas. Cuantas veces, para evitar lo anterior, hemos querido dejar salir en nuestro sueños ese “avatar” que todos llevamos dentro y luchar por un mundo mejor.

[1] toppelis.com
[2] Real Academia de la Lengua Española
[3] Wikipedia.
[4]Benyi Aregocés Carrere. Cosumer Eroski).

No hay comentarios:

Publicar un comentario